8
Para estimar la atenuación acústica aportado por
un conducto por frecuencia, se establece primero
los valores
a
p
por bandas de octava a partir de los
coeficientes Sabine
a
s
obtenidos en la medición y
según
la
norma
UNE-EN
ISO
11654:1998.
Luego
se
determina
la
atenuación
en
los
tramos
rectos
D
L
en
dB/m
por metros
desde
la fuente
de
ruido
(ventiladores, conversaciones
o música, turbulen-
cias de aire…) según la formula indicada y por cada
banda de octava :
D
L= 1,05·
a
p
1,4
· P / S
(P: perímetro del conducto; S: sección del conducto)
Los cambios de direcciones (codos) y las derivaciones
de las redes
de conductos provocan también una
amortiguación
del
sonido
de
la
fuente.
Existen
formulas y graficas de comportamiento empíricas
que
permitan
estimar
la
atenuación
sonora
pro-
ducida
.
Frecuencia
125 Hz
250 Hz
500 Hz
1 KHz
2 KHz
4 KHz
a
P
0,15
0,50
0,95
1,00
0,95
1,00
Sin cámara de aire (plenum), los coeficientes de absorción acústica obtenidos son los siguientes:
C
HAP
A sin aislar
1,00
0,80
0,60
0,40
0,20
0,00
CLIMA
VER PLUS R
CLIMA
VER
CLIMA
VER APT
A
a
w
=
0,35
a
w
=
0,05
a
w
=
0,85
a
w
=
0,90
Ensayos: CTA 159/10/REV y CTA 056/11/REV
.
Absorción Acústica
a
w
CLIMA
VER
APT
A
Altas Prestaciones T
érmicas y Acústicas