10
Conductos circulares
En el caso de protección frente al fuego de con-
ductos
circulares,
el
sistema
desarrollado
por
ISOVER
consiste en un revestimiento de mantas
reforzadas con una malla de acero galvanizado.
Este
tipo
de
aislamiento
permite
una
adapta-
ción
perfecta
a
la
curvatura
del
conducto
y
la
malla exterior ayuda a la instalación de las mis-
mas. Las juntas entre mantas de aislamiento se
fijan con anillos de sujeción o se cosen con hilo
de acero. Como soporte del conducto se utilizan
varillas
roscadas
y
abrazaderas
de
suspensión.
Los soportes se instalan dentro del aislamiento
y no es necesario proteger las varillas con mate-
rial aislante (Imagen 1).
El diámetro máximo
de conducto es
de 1 m. Si
en el sistema de cuelgue se utiliza varilla rosca-
da M8,
no se necesita hacer ningún cálculo, en
el caso de utilizar varillas de menor dimensión,
es
obligatorio
realizar
el
siguiente
cálculo
de
peso: para EI 30 y EI 60 la tensión admisible no
debe superar los 6 N/mm
2
; y los 9 N/mm
2
para
protecciones al fuego EI 90 y EI 120.
Imagen 1
Fijación
Las juntas
entre paneles de aislamiento no necesi-
tan ningún adhesivo adicional, la presión entre pa-
neles ejercida por un pequeño exceso dimensional
asegura una perfecta unión y continuidad. Gracias
a
su
flexibilidad,
no
es
necesario
cortar
el
aisla-
miento en las juntas de conducto.
Paso a través de muros y forjados
Al igual que en el sistema de conductos rectangula-
res, ISOVER
ha desarrollado
un sistema de
paso
de
muros o forjados. El sistema
UL
TIMATE
mantiene la
sencillez del diseño sin complicar la instalación y se
puede aplicar para paso de soluciones constructivas
macizas
o ligeras
ya
sea mediante
conductos
hori-
zontales o verticales. La instalación se lleva a cabo en
5 pasos:
Paso 1: Colocación
Instalar
el
conducto
en
el
espacio
preparado
en
el muro
o forjado. La
distancia entre la
pared del
conducto
y
el
límite
del
hueco
debe
ser
inferior
a
50
mm
(se
aplica
el
mismo
principio
que
los
conductos rectangulares).
Paso 2: Aislamiento
Rellenar el espacio que existe
entre el conducto y
el muro
o
suelo
con
lana
mineral
ULTIMATE
, se
debe
comprimir
el
producto
para
asegurar
que
todo el hueco quede relleno.
Gracias a su flexibilidad, no es
necesario cortar el aislamiento
en las juntas de conducto.