1 .. 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 .. 173
132
T
ABLA III
Refuerzos exteriores (presión máx. 500 Pa)
dimensión
interior
rigidez del panel
cLiMaver pLata
cLiMaver pLus r, cLiMaver neto,
cLiMaver a2, a2 neto Y sisteMa
cLiMaver MetaL
Máxima (mm)
distancia (m)
distancia (m)
0,4
0,6
0,4
0,6
≤ 375
376 - 450
(0,8) 25
451 - 600
(0,8) 25
601 - 750
(0,8) 25
(0,8) 25
751 - 900
(0,8) 25
(0,8) 25
901 - 1.050
(0,8) 25
(0,8) 25
1.051 - 1.200
(0,8) 25
(0,8) 25
1.201 - 1.500
(0,8) 25
(0,8) 30
1.501 - 1.800
(1,2) 25
(1,2) 30
1.801 - 2.100
(1,2) 30
(1,2) 40
2.101 - 2.400
(1,2) 40
(1,2) 50
el conducto no necesita refuerzos.
el conducto no puede tener refuerzos a esa distancia.
el conducto puede tener el refuerzo correspondiente a la distancia superior.
entre paréntesis figura el espesor de la chapa y la altura del refuerzo.
nota: para presiones superiores a 500 pa, utilizar la tabla iii.
9.7.5. 
Soportes
9.7.5.1. 
Soportes para Conductos Horizontales
La
instalación final de
los conductos
en el techo
se realiza con la ayuda de
soportes. La
distancia
entre soportes viene dada en función de la sección del conducto según la siguiente tabla.
dimensión interior (mm)
distancia máxima (m)
< 900
2,4
900 a 1.500
1,8
> 1.500
1,2
además, se debe tener en cuenta que no pueden coincidir más de dos uniones transversales entre
soportes.
cuando el
perímetro
del
conducto es
inferior
a
2 m y
no
lleva refuerzos, podrán
existir
hasta dos uniones transversales entre soportes.
 
La forma más usual para soportar los conductos es mediante un perfil horizontal
en «u» de
dimensiones 25 x 50 x 25 mm de chapa galvanizada de 0,8 mm. de espesor.