1 .. 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 .. 173
140
Presión máxima
Los conductos deben cumplir en materiales y fabricación, la norma UNE-EN 13403 para conductos no
metálicos.
La presión máxima admitida en los conductos será la que venga determinada por el tipo de construc-
ción, según la norma UNE-EN 13403 para conductos de materiales aislantes.
CLIMAVER
  
y
CLIMAVER PLUS R
soportan unas presiones de trabajo de hasta 800 Pa, el máxi-
mo certificable, según ensayo CETIAT nº 2614286-8.
Seguridad frente al fuego
El Código Técnico de la Edificación regula los aspectos de seguridad frente al fuego.
Situación del elemento
Revestimientos
 (1)
De techos y paredes
(2) (3)
De suelos
 (2)
Zonas ocupables (4)
C-s2, d0
E
FL
Aparcamientos
A2-s1, d0
A2
FL
-s1
Pasillos y escaleras protegidos
B-s1, d0
C
FL
-s1
Espacios ocultos no estancos:
patinillos, falsos techos, suelos
elevados
B-s3, d0
B
FL
-s2
 
(6)
(1)  
Siempre que superen el 5% de las superficies totales del conjunto de las paredes, del conjunto de los techos o del conjunto de los suelos del recinto
considerado.
(2)  
Incluye las
tuberías y conductos que transcurren
por las zonas que se indican sin recubrimiento resistente al fuego. Cuando
se trate de tuberías
con
aislamiento térmico lineal, la clase de reacción al fuego será la que se indica, pero incorporando el subíndice L.
(3)  
Incluye a aquellos materiales que constituyan una capa contenida en el interior del techo o pared y que no esté protegida por una capa que sea
el 30 como mínimo.
(4)  
Incluye, tanto las de permanencia de personas, como las de circulación que no sean protegidas. Excluye el interior de viviendas. En uso Hospitalario
se aplicarán las mismas condiciones que en pasillos y escaleras protegidos.
(5)  
Véase el capítulo 2 de esta sección.
(6)  
Se refiere a la parte inferior de la cavidad. Por ejemplo, en la cámara de los falsos techos se refiere al material situado en la cara superior de la
membrana. En espacios con clara configuración vertical (por ejemplo, patinillos) esta condición no es aplicable.
El
límite
fijado
por
el
CTE
es
B-s3,d0,
mientras
que
los
conductos
CLIMAVER
 
se
clasifican
como
B-s1,d0 (nula emisión de humos).
Para mayores exigencias al fuego,
CLIMAVER
presenta su gama A2, con Euroclase A2-s1,d0, la mejor
posible para un conducto de climatización.
Los conductos
 CLIMAVER
sobrepasan el requisito de seguridad frente al fuego en las instalaciones,
aportando mayor seguridad.
Limpieza
El revestimiento interior de los conductos resistirá la acción agresiva de los productos de desinfección,
y su superficie interior tendrá una resistencia mecánica que permita soportar los esfuerzos a los que
estará sometida durante las operaciones de limpieza mecánica que establece la norma UNE 100012
sobre higienización de sistemas de climatización.
La suciedad en los conductos es el principal responsable de la contaminación endógena del aire, lo
que hace imprescindible la limpieza inicial, el filtrado adecuado de todo el aire circulante y un man-
tenimiento apropiado.
Los conductos
 CLIMAVER
son limpiables por los métodos más agresivos de limpieza, tal y como
certifica AELSA (Asociación Española de Limpieza de Instalaciones de Aire).