1 .. 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 .. 173
115
manual de conductos de aire acondicionado climaver
 
corte perpendicular
corte inclinado 22,5°
corte inclinado 45°
 
en plano horizontal
en plano vertical
en plano horizontal
 
con cambio de dirección
22,5º
45º
45º
90º
22,5º
22,5º
tras las operaciones de corte se procederá a la unión de las distintas piezas obtenidas. La unión de
estas piezas se
realizarán siguiendo lo
expuesto en el apartado de «Fundamentos»,
tanto para el
sellado interior como exterior de los conductos.
9.4.2. 
Fabricación de Codos
el
codo
es
la
primera
figura
cuya
construcción
se
explica
en este
manual. como
ya
se
indicó,
se
denomina figura a los conductos de forma especial, es decir, a los tramos no rectos.
codo es
todo
cambio
de
dirección
dentro
de
la
red,
sin
que exista bifurcación
del
caudal
de
aire
circulante.
siempre
se
evitará
la
construcción
de
codos,
o
cualquier
otro
tipo
de
figura,
mediante
curvas
puras (circulares) puesto que para su construcción son necesarios un mayor número de cortes del
revestimiento interior del conducto, lo que debilita la figura y podría dar lugar a una degradación
de la lana de vidrio en el caso de una ejecución incorrecta.
dada su simplicidad, se explica la construcción de codos de ángulo superior a 90º.
9.4.2.1. 
Codos con Ángulos Mayores de 90° a partir de Conducto Recto
se realizan a partir de un tramo recto. se marca la línea de corte, según muestra la figura, y se corta
con la herramienta Mtr (o, en el sistema
CLIMAVER
Metal, con la sierra circular transversal), según
el plano imaginario que atraviesa el conducto y pasa por dicha línea. Los cortes con la herramienta
Mtr
de
distintivo
amarillo
(o,
en
el
s.
c.M.,
con
el
disco
inclinado
b
º)
se
realizarán
primero,
y
posteriormente
los
de
corte
con
la
herramienta
de
distintivo
blanco
(disco
perpendicular
a
la
superficie del conducto en el s.
c.M). una de las piezas obtenidas se gira para forma el codo.
no
es posible
machihembrar
ni se dispone de solapas
para
grapar las
piezas, por lo
que
esimprescindible
laaplicacióndeuncordóndeCola
CLIMAVER
a lo largo de los bordes a unir
, próximo a la cara interior
del
conducto. al unir las piezas
que se sujetarán con cinta adhesiva, se repartirá el sobrante de cola
mediante una espátula. tras esta operación se sella exterior y perimetralmente la zona de unión con
cinta
CLIMAVER
. La unión quedará ajustada y rígida, tanto interior como exteriormente.