1 .. 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 .. 173
116
en el
CLIMAVER
MetaL no se recomienda la colocación de
deflectores pues dificulta las labores
de
limpieza.
0
°
0
°
<135/2
°
ß
°
ß
°
a
 > 90
°
2x
ß
°
9.4.2.2. 
Codo a 90° mediante el MÉTODO del TRAMO RECTO
este es el sistema recomendado para la fabricación de codos. se parte de un tramo recto que, en el
caso de los conductos del sisteMa
CLIMAVER
MetaL, tendrá ya los perfiles perFiver L.
sobre una
de las
caras
del tramo recto, se toma una
de las
líneas guía del
revestimiento exterior.
en las dos caras contiguas, se marcan dos líneas verticales o bien se toman las líneas discontinuas
marcadas
en el revestimiento exterior. en la
cara
restante,
se toma
la línea
guía que une
las
dos
líneas verticales.
con
las herramientas Mtr
o la sierra circular
se corta el conducto
siguiendo las
líneas; prestando
atención
a
la inclinación
de
la
herramienta
de
corte
(herramienta
punto
blanco, o
bien disco
de
sierra perpendicular a la superficie del conducto en las
líneas con ángulo de 22,5° e inclinado este
mismo ángulo en las verticales). así se obtiene la primera de las tres piezas que formarán el codo.
a
más de
15 cm
de
las
líneas
anteriores
se
realiza la
misma operación
pero
con ángulo
de
22,5°
simétrico al anterior. de esta forma obtenemos los tres tramos de conducto.
Giramos 180° la
pieza
intermedia y
formamos el codo. no resulta necesario
en este
caso colocar
deflectores. el sellado entre piezas se realiza como en el apartado anterior
.
se debe
seguir una de
las líneas
guía del revestimiento exterior (o bien, una imaginaria paralela),
con
ángulo
de
22,5°.
si
no
se
siguiera
esta
línea,
se
obtendrían codos
con
menos
de
90º
(codos
cerrados) o de más de 90° (codos abiertos).