45
manual de conductos de aire acondicionado climaver
F (Hz)
63
125
250
500
1.000
2.000
4.000
8.000
L
p
49,52
46,52
47,52
45,52
43,52
43,52
41,52
29,52
L
p
(A)
23,52
30,52
38,52
42,52
43,52
44,52
42,52
28,52
NOTA: L
p
(A) se obtiene aplicando la ponderación A a los valores L
p
.
El nivel global se obtiene con la fórmula
Lp
g
= 10 log ∑ antilog L
p
/ 10
con lo que:
Lp
g
= 49,81 dB(A)
Si se considera que la normativa no permite un nivel de presión sonora superior a 40 dB(A), será
necesario instalar un silencioso que reduzca al menos 9,81 dB(A).
Eligiendo
dentro
de
la
oferta
disponible,
de
acuerdo
con
las
características
exigidas
y
la
geometría deseada (los fabricantes aportan tablas de selección en función de la amortiguación
requerida y las condiciones de trabajo), se llegaría a un silenciador con el siguiente espectro de
atenuación:
F (Hz)
63
125
250
500
1.000
2.000
4.000
8.000
Atenuación silencioso
en dB
4
6
11
22
25
25
19
15
NOTA: (La selección se ha realizado entre aquellos que reducen como mínimo 10 dB a la frecuencia de 250 Hz, existiendo soluciones alternativas
que presentan atenuaciones, similares.)
El nivel sonoro en el lugar del receptor sería:
L
p
45,52
40,52
36,52
23,52
18,52
18,52
22,52
14,52
L
p
(A)
19,52
24,52
27,52
20,52
18,52
19,52
23,52
13,52
El nivel global es:
Lp
g
= 31,64 dB(A)
Se cumple, por lo tanto, la normativa del ejemplo.
Equipos en locales cerrados
El ruido aéreo generado afecta al local donde está ubicado el equipo, y desde éste se transmite al
resto
del edificio, principalmente
a
las
zonas
más próximas. si
se
tratase de
vibraciones, podrían
repercutir en dependencias no colindantes con el local considerado.
los equipos
situados en
locales
cerrados presentan los problemas de vibraciones que
se mencionaron
en el
capítulo
anterior, y
por
lo
tanto deben
ser
tratados con
los
amortiguadores
adecuados.
En
cuanto a las tomas de aire, cuyo nivel sonoro ha de ser calculado, en caso necesario se instalaría un
silencioso disipativo.
El nivel de presión sonora percibido depende, como en el caso anterior, de la directividad del sonido y
de la distancia, influyendo además el área absorbente del recinto, según la siguiente expresión:
f
4
l
p
= l
w
+ 10 log +
(
4πr
2
a
)