1 .. 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 .. 64
13
Consejos de aplicación:
Para la aplicación
de las cintas de aluminio la
temperatura
ambiente
deberá
ser
superior
a
0 ˚C.
Debe eliminarse la suciedad de las super-
ficies a sellar.
Mediante la espátula plástica, se
hará presión sobre la cinta friccionando hasta
que aparezca el relieve del revestimiento mar-
cado en la cinta.
En las uniones longitudinales de paneles para
obtener
conductos
rectos
y
en
las
uniones
transversales
entre
conductos,
el
sellado
se
realiza
posteriormente al grapado
del
revesti-
miento exterior, mediante la cinta de aluminio
adhesiva.
Debe adherirse la
mitad
del ancho de la cinta
a
la
solapa
ya
grapada,
y
la
otra
mitad
a
la
superficie sin solapa.
En
las uniones
de
piezas para la
construcción
de
figuras
mediante
el
Método
del
Tramo
Recto
no existirá grapado previo al encintado,
y se realizará el sellado de las uniones interio-
res con Cola
CLIMAVER
.
El
sellado
se
obtiene
aplicando
un
cordón
de
Cola
CLIMAVER
 
sobre
la
superficie
de
lana
de
vidrio
de
una de
las
piezas
a unir,
junto al
borde del revestimiento interior y completan-
do el perímetro interior de la sección.
La
sujeción
que
permitirá
el
secado
correcto
de
la
Cola
CLIMAVER
y
el
sellado
exterior
de
las
piezas
que
conforman
la
figura
se
realiza
aplicando unas tiras transversales a las juntas
exteriores
en
cada
plano
del
conducto
y
el
encintado perimetral posterior
.
Sellado exterior
El sellado exterior de los conductos de la gama
CLIMAVER
es
especialmente
estanco,
siendo
despreciables
las
fugas
de
aire
hacia
el
exte-
rior, siempre y cuando hayan sido construidos
y ensamblados correctamente.
IMPORTANTE:
Para garantizar la resistencia y duración de los
conductos, las cintas adhesivas deben cumplir:
 
Hoja de aluminio puro de 50 µm de espesor
con adhesivo a base de resinas acrílicas.
 
La cinta debe tener una anchura mínima
de 65 mm.