6
Manual de Montaje Climaver
Una red de distribución de aire por conductos
está
formada
por
tramos
rectos,
donde
la
velocidad
y
la
dirección
del
aire
no
varían,
y
por
figuras,
tramos
donde
el
aire
cambia
de
velocidad y/o dirección.
El
Método
del
Tramo
Recto
,
basa
la
cons-
trucción
de
la
red
de
conductos
en
la
unión
de
elementos
o
figuras
obtenidos
a
partir
de
conductos rectos.
Este método presenta claras ventajas con res-
pecto a otros métodos tradicionales (como por
ejemplo, el método de tapas):
•
Mayor precisión
•
Resistencia y calidad
•
Menores pérdidas de carga
•
Mejor acabado
•
Menores desperdicios
Los paneles
CLIMAVER
, disponen de un reves-
timiento
exterior
exclusivo,
con
marcado
de
líneas
guía,
que
facilita
el
corte
de
los
con-
ductos
rectos
para
la
obtención
de
figuras
y
elimina riesgos de errores en el trazado.
Las
herramientas
MTR
,
realizan
el
corte
de
conductos
rectos
para
su
transformación
en
figuras, con los ángulos de corte necesarios.
1.3.
El Método del Tramo Recto
Herramientas MTR
Herramienta
punto blanco
Herramienta
punto amarillo
22,5°
90°
Herramientas MTR
Herramienta
punto blanco
Herramienta
punto amarillo
22,5°
90°
Herramientas MTR
Herramienta
punto blanco
Herramienta
punto amarillo
22,5°
90°
El
Método del Tramo Recto
puede
utilizarse con cualquiera de los paneles
CLIMAVER
.
En el
Método del T
ramo
Recto
son imprescin-
dibles:
•
Cola
CLIMAVER
:
especialmente
desarrollada
para lana de vidrio.
Debe emplear
se siempre
en el montaje.
Sirve para sellar y aportar una
mayor resistencia a las uniones de las piezas
de
conducto
fabricadas
con
el
Método
del
T
ramo Recto
.
•
Cinta
CLIMAVER
: cinta adhesiva de
aluminio
para
el
sellado
exterior
de
los
conductos.
La
cinta
incorpora
el
marcaje
de
la
palabra
CLIMAVER
como
garantía
de
calidad
y
de
cumplimiento
de
los
requisitos
necesarios
para esta aplicación.
Debido
a
su
especial
configuración,
realizan
un
corte
limpio
y
preciso,
con
la
inclinación
adecuada en cada caso.