1 .. 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 .. 173
9
manual de conductos de aire acondicionado climaver
LAS
INSTALACIONES
DE
CLIMATIZACIÓN
TIENEN COMO
MISIÓN
PROCURAR
EL
BIENESTAR
de
los
ocupantes
de
los
edificios,
tanto
térmica
como
acústicamente,
cumplimentando
además
los
requisitos para su seguridad y con el objetivo de un uso racional de la energía.
Las
condiciones
interiores
de
diseño
 
deberán
estar
comprendidas
entre
los
siguientes
límites
generales:
Estación
Temperatura
operativa °C
Velocidad media del
aire* m/s
Humedad
relativa %
Verano
23 a 25
0,13 a 0,18
45 a 60
Invierno
21 a 23
0,11 a 0,16
40 a 50
Fuente: RITE.
*En función del tipo de difusión.
Las instalaciones contemplarán también una renovación de aire, adecuada al número de personas
y la actividad que realizan, sin olvidar las características interiores del local y de los materiales que
las componen.
El proyectista seleccionará el
tipo de instalación de aire acondicionado
en función de determinados
criterios como pueden ser:
-
 
Características del área a acondicionar y actividad que se va a desarrollar en la misma.
Por ejemplo,
para
aquellos
locales
con
una
ocupación
muy
variable
deben
estudiarse
los
dispositivos
de
variación del caudal de aire exterior.
-
 
Coste de
la
instalación
y
consumo
de
energía
de
funcionamiento.
La
selección
de
los equipos
debe
basarse
en los
rendimientos
energéticos.
Por
otro
lado,
la
Directiva
93/76/CEE
relativa
a
las emisiones
de CO
2
, indica que
los Estados miembros de la Unión
Europea establecerán y
aplicarán programas que permitan a los ocupantes de los edificios regular su propio consumo
de energía y adecuar la facturación de los gastos en función del mismo.
-
Tratamiento de los niveles de ruido
 que puede emitir la instalación.
-
 
Nivel de control de los diferentes parámetros del aire.
Además de la temperatura y la humedad,
deben
evaluarse
parámetros
como
el
CO
2
,
excelente
indicador
de
la
contaminación
del
aire
originada por los ocupantes.
-
 
Eficiencia en la difusión del aire.
Estudio de la velocidad del aire y de su estratificación, tanto para
el ciclo de refrigeración como para el de calefacción.
-
 
Mantenimiento de
la
instalación.
El RITE
establece la obligatoriedad
del
mantenimiento
para
todas
aquellas
instalaciones
que
superen
los
70
kW
de
potencia
instalada,
definiendo
la
periodicidad de las diferentes operaciones de mantenimiento.