15
manual de conductos de aire acondicionado climaver
LOS
CONDUCTOS
DE
AIRE
SON
LOS
ELEMENTOS
DE
UNA
INST
ALACIÓN
a
través
de
los
cuales
se
distribuye el aire por todo el sistema; aspiración, unidades de tratamiento de aire, locales de
uso,
retorno,
extracción de aire, etc.
Sus propiedades determinan en
gran parte la calidad
de la
instalación,
al jugar un papel fundamental
en determinados factores, como por ejemplo, el aprovechamiento
energético o el comportamiento acústico de la misma.
La normativa de aplicación en vigor para regular las características que deben cumplir los conductos
de distribución de aire, está contenida en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios
(RITE), con desarrollo en
sus Instrucciones
T
érmicas Complementarias (ITE). En estas instrucciones se
hace referencia a diversas normas UNE o EN del Comité 100 de Normalización.
El RITE hace referencia a los conductos metálicos, que deben cumplir lo especificado
en la norma
UNE-EN-12237,
y
conductos
no
metálicos, que
deben
cumplir
lo
especificado
en la
norma
UNE-
EN-13403. También se mencionan
las conexiones flexibles
(conductos flexibles)
entre las redes de
conductos de aire y las unidades terminales,
indicando que la longitud máxima
de dichas conexiones
debe ser de 1,2 m debido a su elevada pérdida de presión.
Se analizan en este capítulo:
1. Conductos de chapa metálica.
2. Conductos de lana de vidrio.
3. Conductos flexibles y sus limitaciones de uso.
2.1.
Conductos de chapa metálica
Se trata de conductos realizados a partir de planchas de chapa
metálica
(acero
galvanizado
o
inoxidable,
cobre,
aluminio…),
las
cuales
se
cortan
y
se
conforman
para
dar al
conducto
la
geometría necesaria para la distribución de aire.
Puesto que el metal es un conductor térmico, los conductos de
chapa metálica
deben aislarse térmicamente.
Habitualmente,
el
material
empleado
consiste
en
mantas
de
lana
de
vidrio
para
colocar
en
el
lado
exterior
del
conducto.
Estas
mantas
incorporan
un
revestimiento
de
aluminio
que
actúa
como
barrera de vapor. También pueden colocarse, en el interior del
conducto, mantas de lana de vidrio con un tejido de vidrio que
permite la absorción acústica por parte de la lana y refuerza el
interior del conducto.