1 .. 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 .. 173
24
según la geometría del elemento separador (elemento aislante), la ley de fourier resulta en distintos
tipos de expresiones:
a)
Paredes planas
la ley de fourier adopta la forma:
q
si
 –
q
se
       q =                   (W/m
2
)
r
siendo:
q
si
:
t
emperatura superficial del lado caliente (K).
q
se
:
t
emperatura superficial del lado frío (K).
r:
resistencia térmica total (m
2
 · K/W), con
                  d
j
r =
S
                  
l
j
donde:
d
j
:
Espesor de cada capa (m).
l
j
:
conductividad de cada capa (W/m · K).
b)
Superficies cilíndricas huecas
la ley de fourier adopta la forma:
q
si
 –
q
se
       q =                   (W/m)
r
con r: resistencia térmica total (m · K/W).
siendo
r =
1
å
1
ln
d
ej
2
p
l
j
d
ij
donde:
d
i
:
diámetro interior.
d
e
:
diámetro exterior.
 
c)
Superficies rectangulares huecas
El flujo lineal de calor a través de la pared de un elemento con sección rectangular (aplicable a un
conducto de sección rectangular) viene dado por la expresión:
q
si
 –
q
se
       q =                   (W/m)
r
d
rd es la resistencia térmica lineal de la pared de este elemento, la cual puede calcularse mediante
la aproximación: