1 .. 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 .. 173
31
manual de conductos de aire acondicionado climaver
la utilización de elementos separadores tipo sándwich con aislamiento térmico incluido, como es el
caso de la gama
CLIMAVER
, elimina los riesgos de condensaciones, incluso con diferencias notables
de temperaturas.
no obstante, en cualquier caso es imprescindible estudiar el
nivel de aislamiento térmico necesario
 
en los equipos e instalaciones, teniendo en cuenta las condiciones más desfavorables que puedan
presentarse.
El
cálculo
de
las
temperaturas
superficiales
que
pueden
dar
lugar
a
condensaciones,
puede
establecerse mediante los valores de u y h
e
, determinando la temperatura en la superficie exterior
q
se
 y verificando el aumento de Hr en el aire ambiental a esa temperatura.
El cálculo es laborioso, por lo que es más cómoda la aplicación del método gráfico simplificado que
la norma Vdi 2055, que permite calcular el espesor de aislante
necesario en cada caso para evitar
las condensaciones.
la
utilización
de
aislantes
de
lana
de
vidrio exige la utilización de
un
barrera de
vapor
que evite
la
condensación
intersticial en
el
interior
de
la
masa
de
aislante.
a
este
respecto, los
conductos
CLIMAVER
 disponen de un revestimiento exterior que actúa como barrera de vapor,
Ejemplo de aplicación
se
considera
un
conducto
de
chapa
galvanizada,
con
una
dimensión
de
400x400
mm,
con
las
siguientes condiciones:
Q
 
El aire ambiente está a 35 °c con un 70% de Hr.
Q
 
El aire que circula por el conducto está a 10 °c.
se desea conocer si habrá condensaciones, y el aislamiento térmico necesario para que  no las haya,
utilizando un producto de
l
 = 0,046 W/(m · K).
Solución:
El diagrama psicométrico de la página anterior nos indica que la t
r
sería del orden de 28,5
°c, lo que supone la aparición de condensaciones.
utilizando el siguiente gráfico de la Vdi 2055, encontramos que serán necesarios al menos 30 mm
del material citado para evitar las condensaciones.
si el conducto utilizado fuese climaver plus r o neto, con una
l
= 0,032 W/(m · K), el espesor mínimo
de producto necesario será de 20 mm. no existirán condensaciones, ya que el producto tiene 25 mm
de espesor.