64
siendo:
r
= densidad del aire circulante (kg/m
3
)
v = velocidad del aire circulante (m/s)
la presión dinámica siempre es positiva (en el sentido de avance del aire).
como la masa de aire transportada en la unidad de tiempo es constante a lo largo del conducto, la
velocidad varía en cada cambio de sección del conducto, hasta su salida o hasta la distribución del
aire en las bifurcaciones.
c)
la presión total, p
t
, es la resultante de la suma algebraica de p
s
+ p
d
.
En
un
conducto
de
aspiración,
la
p
t
será
negativa
(depresión),
siendo
siempre
positiva
en
conductos de impulsión.
Unidades y equipos de medida
la unidad utilizada para medida de presiones en el sistema internacional es el pascal (1 pa = 1 n/m
2
).
Habitualmente,
en cálculos relativos a aire acondicionado se utiliza también el
milímetro de columna
de agua (mm.c.a), cuya equivalencia es: 1 mm.c.a. = 9,81 pa.
como equipo de medida se utilizan tubos de pitot, como se indica en la figura.
Dirección
del aire
P
s
P
t
P
d
6.2.
Pérdidas de carga
El
progreso
fluido-dinámico
del
aire
en
los
conductos
provoca
dos
tipos
de
pérdidas
de
carga:
pérdidas por rozamiento y pérdidas dinámicas.
a)
Pérdidas de carga por rozamiento
se deben a la viscosidad del fluido, y a las variaciones de dirección y choques de las partículas de aire
dentro del régimen de turbulencia, en las condiciones habituales para la climatización.
las pérdidas se producen a lo largo de toda la extensión lineal del conducto, y se expresan en valores de
pérdidas de la presión total por unidad de longitud del conducto considerado: (pa/m) ó (mm.c.a./m).
El cálculo de pérdidas de carga mediante formulación es complicado, ya que depende de un número
de factores
considerable en forma de ecuaciones exponenciales, establecidas por darcy-Weisbach