65
manual de conductos de aire acondicionado climaver
y
colebrook.
unicamente
es
posible
la
utilización
de
estas
fórmulas
con
métodos
informáticos,
mediante el software adecuado.
otro método más práctico, si no se dispone de software, es la utilización de gráficos de rozamientos,
que se establecen para una geometría del conducto, tipo de material (única rugosidad absoluta), y
unas condiciones del aire en temperatura y densidad, así como de presión atmosférica (altura).
las
variaciones en las
condiciones señaladas en los gráficos necesitan factores
de corrección que,
aplicándose a los obtenidos directamente de las gráficas de rozamiento, darán el valor de pérdida
de carga real buscado.
Pérdidas de carga en conductos CLIMAVER Plus R y CLIMAVER Neto
las
experiencias
de
laboratorio,
realizadas
sobre
montajes
reales
de
diversas
secciones,
han
permitido establecer:
Q
las pérdidas de carga reales son prácticamente iguales a las teóricas determinadas por el gráfico
de rozamiento de asHraE para conductos cilíndricos de chapa galvanizada, dentro del campo de
velocidades de 0 a 15 m/s para
CLIMAVER
plus r, y de 0 ó 10 m/s para
CLIMAVER
neto(*).
Q
los codos de dos ángulos de 135º, es decir, aquellos fabricados a partir de tramos rectos, tienen
similares o ligeramente inferiores pérdidas de carga que los codos curvos fabricados a partir de
CLIMAVER
plus r y
CLIMAVER
neto.
(*) para
conseguir una
adecuada atenuación acústica, se recomienda
trabajar
a baja velocidad en
instalaciones de conductos
CLIMAVER
Neto
.
En estas condiciones, es posible la utilización directa del gráfico indicado, por lo que se procede del
modo siguiente:
a)
Establecer
el
diámetro
del
conducto
rectangular
,
con
una
sección
circular
que
representa
la
misma pérdida de carga para igual caudal.
para ello, se utiliza la equivalencia:
(a · b)
0,625
d
e
= 1,3 (mm)
(a + b)
0,25
siendo a y b los lados del conducto rectangular en mm.
b)
conocido
el
caudal
(m
3
/
h)
y
el valor
“de”
,
se
determina
la
pérdida de
carga
en
el gráfico
de
rozamiento correspondiente a estos conductos.
EJEMPLO
se desea conocer la pérdida de carga a 20 °c y
760 mm.c.a. (101,325 Kpa) de un conducto de
CLIMAVER
plus r de 600x600 mm de sección y considerando un caudal de 1,70 m
3
/s.
(600 · 600)
0,625
de = 1,3 = 656,3 mm
(600 + 600)
0,25
para
este
diámetro
equivalente
y
un caudal
de
1,7
m
3
/s, el
gráfico
de
rozamiento
indica
un
pérdida de carga de 0,37 pa/m (0,037 mm.c.a./m).