1 .. 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 .. 173
79
manual de conductos de aire acondicionado climaver
T
abla 2. Pérdidas energéticas según el tipo de conductos. 
Fuente: Ensayo NAIMA 1998
Pérdidas energéticas en instalaciones de conductos
tipo concepto
chapa
(sin sellar)
chapa (sin sellar) +
manta de 15 mm de
espesor (tipo intraver
neto 15)
chapa (sin sellar) +
manta de 55 mm de
espesor (tipo ibr al)
conducto de lana
de vidrio (tipo
CLIMAVER
)
filtraciones:
- volumen (m
3
/h)
- energía (Kwh)
223
1,28
223
1,28
223
1,28
28
0,19
paredes:
- U (W/h
.
m
2
)
- energía (Kwh)
3,70
1,66
2,10
0,97
0,80
0,35
1,10
0,57
t
otal pérdidas energé-
ticas (K
wh)
2,94
2,25
1,63
0,76
b) 
Condensaciones
otra
característica
muy
importante
relacionada
con
un
correcto
aislamiento
térmico
de
los
conductos, pasa por la presencia o no de condensaciones en los conductos (ver capítulo 2).
Una de las condiciones de partida de proyecto debe ser la total ausencia de condensaciones en
la red
de conductos, puesto que éstas pueden dar lugar a un caldo de cultivo para bacterias u hongos. en
este sentido, los conductos
CLIMAVER
 no contribuyen al desarrollo o proliferación de mohos.
para constatar este hecho, se han realizado ensayos en laboratorio homologado, siguiendo la norma
europea Une-en 13403, los cuales demuestran que los
conductos
CLIMAVER
no constituyen
sustrato
para desarrollo o proliferación de mohos.
en este ensayo, se toman dos muestras de conducto de lana de vidrio de dimensiones 102 mm x 102
mm x 25 mm, y se depositan mohos y esporas de pan en puntos concretos, sobre cada cara de estas
muestras. a continuación se colocan las muestras así tratadas, junto con una muestra sin tratar en
una cámara climática acondicionada a temperatura ambiente y saturada en vapor de agua.
se observa periódicamente el estado de las muestras, detectando si existe crecimiento de mohos o
esporas, o si se desintegran. si no se da ninguna de estas dos situaciones, se mantiene en la cámara
durante 60 días. pasado este tiempo se estudia si hay extensión del moho, deterioro de la estructura
o abertura de juntas en el material.
en el caso de los paneles de lana de vidrio ensayados, los resultados obtenidos en todas las muestras
ensayadas fueron idénticos:
- no existe deterioro de la estructura del panel ni aberturas de juntas
- no se observa crecimiento del moho fuera de la zona inoculada.
así pues, las conclusiones del ensayo son claras: las muestras cumplen con los requisitos de la norma
Une-en 13403, pues el moho inoculado no se extiende, la estructura no se deteriora y las juntas no
se abren, por lo que se concluye la
no proliferación de mohos en conductos de lana de vidrio.
c) 
Desequilibrios de presión
el transporte de fluidos supone admitir unas pérdidas de carga, por la acción combinada para cada
fluido de los siguientes factores:
-
 
rozamiento del fluido con las paredes del conducto: función del régimen de flujo, de la geometría
y rugosidad de la cara interna.
-
pérdidas dinámicas: por variación de la geometría y/o dirección del flujo.