80
para que
la
difusión sea
correcta,
las bocas
de
los
conductos deben
de tener
una sección correctamente
definida, con una velocidad media de aire dada y una presión estática equilibrada.
diseños inadecuados de redes de conductos, o defectos en la ejecución material y en el equilibrado
de
presiones,
producirán
unas
condiciones
de
confort
inadecuadas
sobre
las
previstas,
lo
que
producirá una descompensación de las cargas térmicas en los locales a acondicionar y, en una parte
de los mismos, un aporte insuficiente de aire de renovación, con las consecuencias que esto implica
en el bienestar de los usuarios.
d)
Ruido en la red de conductos y Atenuación Acústica
otro aspecto no material en el que los conductos pueden jugar un papel fundamental es la atenuación
acústica del ruido, proveniente tanto de la instalación de climatización en sí (unidades
de tratamiento,
ventiladores, flujo de aire en el conducto, difusores…), como de los ruidos de “transmisión cruzada”
, que
son los producidos en un local y transmitidos a otros adyacentes vía el sistema de conductos.
entendiendo
el
ruido
como
un
sonido
no
deseado,
es
evidente
que
conseguir
atenuar
el
ruido
redundará en una mayor calidad del ambiente interior
.
para ello,
se deben instalar conductos con un alto coeficiente de absorción acústica
(conductos de lana de
vidrio), o bien recubrir el interior del conducto con
este tipo de material. con la primera solución, podemos
conseguir atenuaciones muy elevadas.
como puede observarse en t
abla nº 3 la atenuación acústica por metro lineal de red de conductos,
según cual
sea la
solución escogida,
es
tremendamente
importante. Los
valores
mostrados
en la
t
abla nº 3 son los valores obtenidos en ensayos reales realizados en el csic, instituto de acústica.
se puede observar que la atenuación acústica en conductos
CLIMAVER
neto, es del orden de 20 veces
superior en las frecuencias significativas de una instalación de aire acondicionado, a la atenuación
obtenida por un conducto de chapa aislado por el exterior. es decir
, necesitaríamos hasta 20 metros
de conducto de chapa para obtener la misma atenuación acústica que se obtendría en un solo metro
de conducto
CLIMAVER
neto.
en el caso de utilizar conductos revestidos interiormente con aluminio (
CLIMAVER
plus
r), la atenuación
acústica sigue siendo un orden de magnitud superior (siempre más de 10 veces superior) a la obtenida
con las soluciones de conductos de chapa, mostrando sus grandísimas cualidades desde el punto de
vista acústico.
e)
Factores exógenos y endógenos de calidad de aire
es un hecho bien conocido por los profesionales que se dedican al control y al mantenimiento de las
instalaciones de aire acondicionado, la presencia de depósitos de suciedad en zonas del interior de
los conductos.
el
origen
de
esta
suciedad
que
finalmente
ha
terminado
depositada
en
el
interior del
conducto puede
ser
muy
variado.
entre
las
causas,
podemos
encontrar
desde
la
suciedad
producida
en
el
montaje
de
la
instalación (recogiendo polvo, tierra
o restos
de otros
materiales
de construcción), hasta los
depósitos
de suciedad debidos
a una
toma de aire exterior contaminada unido a un incorrecto filtrado de este aire
exterior.
no obstante, también debido al uso diario del edificio, puede acumularse suciedad en el interior del
conducto. en este sentido el propio sudor de
las
personas que habitan en el local acondicionado,
el humo
del
tabaco
o
de
las
cocinas, e
incluso
todas
las
fibras
que
se
desprenden
de
moquetas,
alfombras
o
cortinas,
pueden
terminar
depositándose
en
los
conductos
de
aire
acondicionado,
ensuciando el conducto, y pudiendo llegar a deteriorar la calidad del aire interior. asimismo, el aire
exterior aporta una cantidad variable de materia orgánica e inorgánica, que penetra en el sistema
de conductos. si no disponemos de un sistema de tratamiento de aire adecuado, una parte de este