1 .. 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 .. 173
93
manual de conductos de aire acondicionado climaver
8.4. 
Pérdidas en las Instalaciones
en
el
cuadro
i,
se
encuentran
representados
los
resultados
de
las
pérdidas
para
cada
una
de
las
instalaciones descritas, tanto las filtraciones como las pérdidas térmicas por las paredes del conducto,
en función del aislamiento térmico existente.
Cuadro I. Pérdidas térmicas por diferencia de temperatura y por filtración
Metal sin
sellar
Metal sin
sellar con
Intraver N
Metal sin
sellar con IBR
Aluminio
Climaver
Neto o Plus R
Filtraciones total instalación
m
3
/h
365
365
365
46
u (transmitancia térmica)
W/m
2
°c
3,60
2,10
1,20
1,10
Pérdida por diferencia de
temperatura
kWh/m
2
0,60
0,35
0,20
0,18
Pérdidas
por filtraciones
kWh/m
2
0,51
0,51
0,50
0,06
Pérdidas totales
kWh/m
2
1,12
0,86
0,70
0,25
Para la velocidad de aire prevista (6 m/s) y el tipo de material de conducto resultan los coeficientes
u (W/m
2
·K) de transmitancia térmica, indicados en el cuadro i.
8.5. 
Valoraciones Económicas
en el
cuadro
ii
podemos
ver
la
comparativa económica
de
las
inversiones
que
representarían
las
instalaciones de conductos como las indicadas, con el sobrecoste de funcionamiento que suponen
las pérdidas calculadas y el periodo de payback.
el estudio se ha realizado a mediados de 2006 en madrid, por lo que los datos de costes, de inversión
y
de
funcionamiento
de
la instalación,
se
centran
en esas
coordenadas.
el
método
de
cálculo
es
válido, siempre y cuando se actualicen los valores económicos en el tiempo y se tenga en cuenta la
zona geográfica a estudiar.
sobre los datos que aparecen en el cuadro ii, debemos añadir lo siguiente:
1. Inversiones
cada una de las
cantidades se ha obtenido como promedio de varios datos
de mercado real, para
instalaciones de entre 500 y 1000 m
2
 de conductos.
2. Costes por pérdidas.
Para
establecer
un precio
real del
kWh,
se
han
estudiado
dos
valores
extremos: un
gran
edificio
climatizado, de más de 16000 m
2
 de superficie de oficinas y un estudio de 325 m
2
.
en ambos casos se ha obtenido el precio real medio del Kwh consumido, según facturas pagadas por
el usuario durante un año, resultado un promedio de 0,18  €/kWh, que es el valor aplicado.
el rendimiento energético del sistema, coP
, se ha estimado en 2,5. en este sentido, se han reducido
los consumos energéticos procedentes del cuadro i.
3. Payback.
como base de comparación del estudio americano, se toma, de entre todos los tipos de conductos
que
se
utilizan,
el
conducto
de
chapa
metálica
desnudo
y
sin
sellado
de
juntas.
t
ambién
en
el