1 .. 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 .. 173
57
manual de conductos de aire acondicionado climaver
5.3. 
Exigencias normativas para los materiales en la Climatización
t
odos los materiales que formen parte de una instalación de climatización, deben tener una
clase
de
comportamiento
ante
el
fuego,
de
acuerdo
con
el
dB-si
incluido
en
el
código
t
écnico
de
la
edificación.
destacamos
en la sección
si
1, el
apartado
4, “reacción
al fuego
de
los elementos
constructivos,
decorativos y de mobiliario”, y dentro de éste, el punto 2, en el cual podemos leer:
Clases de reacción al fuego de los elementos constructivos
Situación del elemento
Revestimientos
(1)
De techos y paredes
(2)(3)
De suelos
(2)
Zonas ocupables
(4)
c-s2, d0
e
FL
aparcamientos
a2-s1, d0
a2
FL
-s1
pasillos y escaleras protegidos
B-s1, d0
c
FL
-s1
espacios ocultos no estancos: patinillos, falsos
techos, suelos elevados, etc.
B-s3, d0
B
FL
-s2
(6)
(1)  
siempre que superen el 5% de las superficies totales del conjunto de las paredes, del conjunto de los techos o del conjunto de los
suelos del recinto considerado.
(2)  
incluye las tuberías y conductos que transcurren por las zonas que se indican sin recubrimiento resistente al fuego. cuando se trate
de tuberías con aislamiento térmico lineal, la clase de reacción al fuego será la que se indica, pero incorporando el subíndice l.
(3)  
incluye a aquellos materiales que constituyan una capa contenida en el interior del techo o pared y que no esté protegida por
una capa que sea el 30 como mínimo.
(4)  
incluye, tanto las de permanencia de personas, como las de circulación que no sean protegidas. excluye el interior de viviendas.
en uso hospitalario se aplicarán las mismas condiciones que en pasillos y escaleras protegidos.
(5)  
véase el capítulo 2 de esta sección.
(6)  
se refiere a la parte inferior de la cavidad. por ejemplo, en la cámara de los falsos techos se refiere al material situado en la cara
superior de la membrana. en espacios con clara configuración vertical (por ejemplo, patinillos) esta condición no es aplicable.
La lectura de este apartado de la normativa vigente permite las siguientes observaciones:
Q
 
 
Los
conductos
y sus
aislamientos
deben de
ser Euroclase B-s3,
d0
 
como
mínimo, certificada
mediante
ensayo
normalizado
en
laboratorios
acreditados
por
la
administración,
como
es
preceptivo.
Q
 
 
a
este
respecto,
todos
los
materiales
fabricados
por
isoVer
para
conductos
autoportantes
de
la
gama
CLIMAVER
, como los
destinados
al aislamiento
térmico
de
conductos
(isoair
,
iBr
aluminio, intraver neto) cumplen
esta clasifición e incluso
la
mejoran en lo
que se
refiere a
emisión y toxicidad de humos, alcanzado el nivel más favorable: s1.
Q
 
 
Los
conductos
que
atraviesen cerramientos
o
divisorios
del
edificio
que
limiten
sectores
de
incendios, deben diseñarse con dispositivos adecuados que garanticen el mantenimiento de la
resistencia al fuego del elemento constructivo.
las euroclases suponen un sistema de
clasificación y ensayo único para toda
europa.