56
algunos factores son determinantes en la curva temperatura-tiempo:
- la carga de fuego del local
- la capacidad y velocidad de propagación del incendio.
La
carga
al
fuego
está
representada
por
el poder
calorífico
de
los
materiales
existentes, medida
por unidad de superficie del local. esta característica depende de cada material y
no es posible su
modificación.
t
ambién la capacidad y velocidad de propagación de llama es característica de un material, pero es
susceptible de ser modificada de forma artificial mediante la utilización de ignifugantes, que actúan
como retardadores de llama.
5.2.
Comportamiento ante el fuego de los materiales: normativa
La clasificación
legal obligatoria
establece diferentes
clases conforme
a la
norma une-en
13501-1,
con
denominación a1,
a2, B, c, d, e
y
F
. estas
clases indican
la
contribución
al
incendio,
el poder
calorífico y el grado de inflamabilidad del material.
un material clasificado como a1 será aquel que no contribuya en ningún caso al incendio, incluso en
uno plenamente desarrollado. un material a2 será el que no puede aportar, de modo significativo,
una carga al fuego, ni contribuir a su desarrollo. un material B será un material combustible que no
haya superado los valores exigidos para las clases anteriores, y así sucesivamente.
Los
productos
clasificados
como
a2,
B,
c
y
d
deberán
añadir
además
dos
clasificaciones
adicionales:
Q
en relación a la producción de
humo:
s1 (nulo o bajo nivel de humos), s2 (producción media de
humos), s3 (muy elevada producción de humos). esta clasificación tiene en cuenta la toxicidad y
opacidad de los mismos.
Q
en relación con la producción de
gotas
y/o partículas en llamas: d0 (ninguna caída), d1 (caída de
gotas a plazo) y d2 (caída rápida de gotas).
esta normativa es de ámbito europeo,
por lo que los materiales fabricados en europa
irán etiquetados
con esta clasificación en cuanto a su reacción al fuego.
Clases de reacción al fuego de revestimientos de paredes y techos,
de aislamientos térmicos o acústicos y de conductos
Clase exigida conforme a la norma
UNE 23727:1990
Clase que debe acreditarse conforme a la norma
UNE EN 13501-1:2002
(1)
Revestimiento de paredes o techos,
aislamientos térmicos (no lineales) o
acústicos y conductos
Productos lineales para aislamiento térmico
en tuberías
m0
a1 ó a2-s1, d0
a1
L
ó a2
L
-s1, d0
m1
B-s3, d0
B
L
-s3, d0
m2
c-s3, d0
(2)
c
L
-s3, d0
(2)
m3
d-s3, d0
d
L
-s3, d0
(1)
se admite que toda clase cuyos índices sean iguales o más favorables que los índices correspondientes de otra clase satisface las
condiciones de esta. tanto el índice principal (a1, a2, b, c, d o e) como el de producción de humo (s1, s2 o s3) y el de caida de
gotas/partículas inflamadas (d0, d1 o d2) son más desfavorables en sentido creciente.
(2)
cuando esta clase pertenezca a un material cuyo grosor sea menor de 1,0 mm y cuya masa sea menor de 1,0 kg/m
2
, también
será válida para aquellas aplicaciones para las que se exija clase m1.