1 .. 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 .. 173
55
manual de conductos de aire acondicionado climaver
Los
incendios constituyen uno de
Los riesgos más importantes
para los usuarios de los
edificios,
por
lo
que
las
exigencias
legislativas
para
la
protección
contra
incendios
son
cada
vez
mayores, como es el caso del documento Básico-seguridad en caso de incendio (dB-si) incluido en el
código t
écnico de la edificación, de obligado cumplimiento.
Las redes de conductos pueden contribuir a la propagación de incendios
entre locales, así como al
transporte del humo.
por ello,
es necesaria la disposición de medios de protección pasiva (materiales)
y activa (mecanismos), que reduzcan los riesgos a un límite razonable.
5.1. 
Generalidades sobre el origen y desarrollo de un incendio
un material inicia un incendio cuando alcanza, en una zona, la temperatura de combustión.
al ser la combustión un proceso exotérmico, se produce un aumento de la temperatura en las zonas
próximas
al foco del incendio, que puede ser suficiente para que otras partes del material
u otros
materiales próximos entren en combustión.
este proceso se incrementa de un
modo casi
exponencial en la relación
tiempo-temperatura, siempre
que exista el suficiente material combustible.
en un incendio real, dentro de un local determinado, se alcanzará en el tiempo una temperatura que
provoca la combustión súbita y generalizada de todo el material combustible en el local, lo que se
denomina
flash over
.
a
partir
de ese momento, el incendio es
incontrolable: la temperatura se eleva hasta
el punto de
equilibrio en el que el calor aportado por la combustión es igual al evacuado al ambiente. el proceso
continúa hasta la disminución progresiva de la temperatura por falta de material combustible.
el “flash over” se define como el momento a
partir del cual el incendio es incontrolable.