1 .. 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 .. 173
38
Valores máximos de niveles sonoros para el ambiente interior
tipo de local
Valores máximos en db(a)
día
noche
(18-22 h)
(22-8 h)
administrativo y de oficinas
45
...
comercial
55
...
cultural y religioso
40
...
docente
45
...
Hospitalario (día: 8 a 21 h)
40
30
ocio
50
...
residencial
40
30
Vivienda
 
 
Piezas habitables excepto cocina
35
30
 
 
Pasillos, aseos y cocinas
40
35
 
 
Zonas de acceso común
50
40
Espacios comunes: vestíbulos, pasillos
50
...
Espacios de servicio: aseos, cocinas, lavaderos
55
...
b) 
Nivel de inmisión de ruido total en los locales
independientemente de los
valores indicados, las comunidades autónomas y ayuntamientos tienen
transferidas competencias de medio
ambiente, lo que les permite establecer niveles sonoros más
restrictivos en el ámbito de su competencia.
Es muy recomendable que el proyectista de instalaciones de climatización conozca las normativas
particulares que puedan afectar a un proyecto por su ubicación geográfica.
al margen de toda exigencia normativa, la esencia de una instalación de climatización
es mejorar
el confort de los usuarios de un edificio. Parecería un contrasentido que no se tomaran las medidas
necesarias
para que
las instalaciones
no
supusieran un deterioro
del
confort
debido a
los ruidos.
Para ello, la correcta elección de los conductos, supone la mejor herramienta.
El
documento
dB
Hr
de
Protección
contra
el
ruido,
del
código
T
écnico
de
la
Edificación,
en
su
apartado relativo a instalaciones, refiere lo siguiente:
b1) 
Aire acondicionado:
 
los conductos de aire acondicionado deben llevarse por conductos independientes y aislados de
los recintos protegidos y los recintos habitables.
 
se evitará el paso de las
vibraciones de los conductos a los elementos constructivos mediante
sistemas antivibratorios, tales como abrazaderas, manguitos y suspensiones elásticas.
 
En conductos vistos se usarán recubrimientos con aislamiento acústico a ruido aéreo adecuado.
 
los
conductos
de
aire
acondicionado
deben
revertise
de
un
material
absorbente
y
deben
utilizarse silenciadores específicos de tal
manera que la atenuación del ruido generado por la
maquinaria de impulsión o por la circulación del aire sea mayor que 40 dBa a las llegadas a las
rejillas y difusores de inyección en los recintos protegidos.
 
se
usarán rejillas y
difusores terminales
cuyo
nivel de potencia
generado por
el paso del aire
acondicionado cumplan la condición:
l
w
 ≤ l
eqa,T
 + 10 · lg V – 10 · lg T – 14   (dB)
l
w
 
nivel de potencia acústica de la rejilla (dB).
l
eqa,T
 
 
valor del nivel sonoro continuo equivalente estandarizado, ponderado a, establecido en la tabla
d1, del anejo d, en función del uso del edificio, del tipo de recinto y del tramo horario, (dBa).