1 .. 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 .. 173
40
4.2.
Soluciones contra el ruido en instalaciones
no es posible establecer una solución única y sencilla para reducir el nivel sonoro de los ruidos que
pueden producirse en una instalación
de climatización. sin embargo, existen soluciones efectivas,
que
serán
más sencillas,
eficaces y
económicas
si
se
consideran
desde
la
fase
de
proyecto
de
la
instalación.
Por una parte, hay equipos que transmiten ruidos aéreos y de transmisión por vía sólida de un modo
simultáneo, como son los motores.
asímismo, habrá
que considerar, que el nivel de
ruido que
emite una fuente
sonora
está ligado
a
características propias del equipo, como es la potencia consumida en su funcionamiento.
a este respecto, la energía acústica radiada por los equipos electromecánicos es del orden de 10
-3
a
10
-7
de la energía consumida en su funcionamiento. sin embargo, la sensibilidad del oído humano,
capaz de detectar sonidos desde intensidades acústicas de potencia 10
-12
W/m
2
, percibe ya sonidos
molestos para valores de 10
-4
W/m
2
, que representarán 80 dB.
otra consideración importante es la ergonómica: el confort de los usuarios admite un nivel sonoro
máximo
en
los
locales.
En
todos
los
casos,
la
aplicación
de
unos
métodos
correctores
u
otros
dependerá del nivel sonoro emitido por la fuente, la distancia y las vías de transmisión.
Por todo lo anterior
, se explican a continuación los métodos a aplicar en función del origen del ruido,
con especial atención a aquellos que se transmiten por los conductos.
4.2.1. 
Equipos de tratamiento (UTAS, T
orres de refrigeración)
Estos equipos, con elementos móviles, siempre serán fuentes de ruido de
transmisión vía sólida,
así
como de tipo aéreo por la radiación al ambiente de las vibraciones de sus elementos.
además, como en ellos se produce un flujo de aire, se pueden producir
ruidos complementarios de
tipo aéreo,
tanto en las aspiraciones como en las impulsiones de aire.
Por otra parte, su
ubicación
en el edificio es un condicionante más para las medidas contra el ruido:
no serán las mismas para equipos situados en una terraza, que las necesarias para un equipo en el
interior del edificio.
a) 
Ruido de T
ransmisión Vía Sólida
si los apoyos o sustentaciones de equipos en funcionamiento son rígidos, se transmitirá una parte
importante
de
la
energía
perturbadora
a
las
estructuras
del
edificio,
produciéndose
ruidos
de
transmisión vía sólida.
la solución siempre pasa por la disposición de
elementos
flexibles
antivibratorios
en
lugar
de
uniones
rígidas,
al
efecto
de
disminuir
la
transmisión
de
las
fuerzas
vibratorias
originadas por el equipo.
En
la
figura
se
observa
el
caso
más
sencillo:
un
equipo
de
masa
m,
origina
en
su
funcionamiento una fuerza
F normal, con una
frecuencia perturbadora dada f
p
. si se instalan
en
los
apoyos
unos elementos de
amortiguación
de rigidez K, el sistema tenderá a vibrar con una
frecuencia:
x(f)
x
o
(f)
equipo m