41
manual de conductos de aire acondicionado climaver
1
f
n
=
2π
K
m
donde
f
n
es
la
denominada
“frecuencia
natural
del
sistema”,
y
es
a
la
cual
el
sistema
vibraría
indefinidamente si no existieran otros tipos de amortiguación (por ejemplo, rozamientos).
El interés está en
conocer, para el
sistema, cual es la parte del esfuerzo F que realmente se transmitirá,
llamando T a la transmisibilidad. Esta se obtiene de la siguiente manera:
F
T =
f
p
2
– 1
(
f
n
)
la representación gráfica indica:
•
<
1
,
a
u
m
e
nto de la T por f
n
encima del valor de F
, creciendo cuanto más próximo es f
p
a f
n
.
•
>
2
,
d
i
s
m
i
n
u
c
i
ó
n
d
e
T respecto a F, en sentido del aumento de la relación de frecuencias.
Valor de (Fp/Fn)
1/3
1/2
1/!
W
2
1
!
W
2
2
3
4
1,5
1,25
1,12
1
25%
50%
85%
90%
Amplificación
Aislamien
to
la
solución del problema
se simplifica para el proyectista:
•
se supone conocido el equipo en geometría y carga por cada uno de los apoyos, mediante datos
del fabricante.
•
la frecuencia perturbadora del sistema es normalmente la del rotor del equipo.
•
la elección de dos elementos amortiguadores se efectuará considerando que la amortiguación
eficaz se obtiene para relaciones de k = 3 ó 4, y teniendo en cuenta la carga que debe soportar
cada amortiguador
.