1 .. 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 .. 173
43
manual de conductos de aire acondicionado climaver
donde:
l
p
 = nivel de presión sonora a distancia “r” de la fuente (dB)
l
w
 = nivel de potencia acústica de la fuente (dB)
r = distancia (m)
F
 = directividad
(
F
 = 1 para emisión esférica)
(
F
 = 4 para emisión semiesférica)
noTa: los valores de l
p
 y l
w
 corresponden a cada banda o tercio de octava.
conocida la potencia acústica emisora l
w
(o calculada como se indica más adelante), se determinará
el nivel l
p
 del receptor más próximo.
si el valor l
p
resultante global en dB(a) es superior al admisible por la normativa municipal existente
o por las condiciones autoimpuestas, es necesario disponer de medidas correctoras apropiadas.
Para ello, debe considerarse que los equipos situados en espacios abiertos, disponen de
carcasas de
protección exterior,
lo que equivale a un aislamiento acústico en las zonas así protegidas.
asimismo, las zonas abiertas de tomas de aire son los puntos de emisión de potencia sonora más elevada
de todo el conjunto, y los primeros que deben disponer de medidas correctoras por medio de atenuadores
acústicos.
Para
controlar
estas
zonas
abiertas
se
emplean
generalmente
silenciosos
disipativos
o
de
absorción,
construidos a base de carcasas metálicas que contienen en su interior colisas de lana de vidrio
o roca, responsables de la amortiguación sonora al entrar en contacto con la corriente de aire.
El empleo de silenciosos de absorción aporta atenuaciones significativas sin producir, en la mayoría
de los casos, pérdidas de carga importantes. El material absorbente se coloca tanto en los laterales
como en el centro de la corriente de fluido, montado sobre bastidores. El número de los mismos, la
altura que los separa y la altura del silencioso definen la sección útil.
En cuanto a la protección del material absorbente, la necesidad de realizarla o el tipo más adecuado,
depende de la velocidad de la corriente del fluido, no siendo necesaria para velocidades menores de 10
m/s
 
(en general, se utilizan productos tipo PanEl nETo). Para velocidades hasta 25 m/s, además del
tejido de vidrio debe protegerse con chapa perforada o bien un tejido de alta resistencia mecánica.
la
elección del modelo de silencioso
debe fundamentarse en las características del equipo emisor
del
ruido
y
en
la
situación
del
receptor
más
próximo,
considerando
las
normativas
existentes
(ordenanzas municipales, etc.)
Existen fabricantes que, tras realizar los correspondientes ensayos en cámaras anecoicas, aportan el
espectro sonoro de su equipo.
En
caso contrario, será necesario calcularlo.
Para ello,
suele considerarse
EN CAMPO ABIERTO, EL SONIDO 
SE AMORTIGUA DE FORMA 
MUY SIMILAR A LA ONDA QUE 
PRODUCIRÍA EN UN ESTANQUE 
INFINÍTAMENTE GRANDE UNA 
GOTA DE AGUA QUE CAYERA EN LA 
SUPERFICIE.