1 .. 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 .. 173
50
b) 
Comparativo con otras Soluciones para Conductos
la utilización de conductos de otros materiales, chapa metálica
principalmente, no es buena solución
para la
atenuación
acústica, debido a su
bajo coeficiente de
absorción (
a
) en todo el
espectro
de
frecuencias.
Para resolver este problema se puede optar por dos tipos de soluciones:
 
instalar
atenuadores
o
silenciosos
de
absorción
inmediatamente
después
de
la
salida
de
la
máquina, de características similares a los indicados en el apartado anterior. su cálculo está muy
condicionado a la geometría del conducto y a las pérdidas de carga admisibles.
 
utilizar elementos absorbentes que recubran el interior del conducto, incrementando así el valor de
alfa en toda la gama de frecuencias. Para esto se deben utilizar planchas o mantas de lana de vidrio.
 
las cualidades de absorción están muy ligadas al espesor de la capa de lana, especialmente en las
bajas y medias frecuencias, por lo que no se utilizan espesores menores de los 25 mm.
aunque
no
es
objeto
de
este
apartado,
debe
recordarse
el valor
añadido
de
esta
solución por
el
aislamiento
térmico
que
proporciona
la
lana
de
vidrio
al
sistema
de
conductos,
y
la
necesidad
mínima de este espesor para cumplir la exigencia del riTE.
En la siguiente tabla se representan los resultados comparados de la atenuación acústica (dB/m) de
un conducto de 400x500 mm para diferentes materiales:
TiPo
aTEnuaciÓn acÚsTica (dB/m)
F (Hz)
125
250
500
1000
2000
metálico
0,07
0,07
0,19
0,19
0,1
metálico + intraver neto (15 mm)
0,14
0,18
0,23
1,28
2,8
metálico +iBr aluminio
0,14
0,14
0,38
0,38
0,2
CLlMAVER
 Plus r
0,99
0,99
0,99
4,62
3,58
CLlMAVER
nETo
1,36
4,62
5,17
8,80
9,45
noTa: los valores de
a
correspondientes
al producto cllmaVEr, superan el valor de “1”
para algunas frecuencias, en los resultados de ensayo en
laboratorios oficiales. no obstante, en la aplicación práctica se toma el valor de “1” como valor máximo de cálculo.
Puede
verse
el
valor
nulo de
la atenuación del
conducto
de
chapa
metálica,
y
cómo
mejora
esta
característica cuando
se
le recubre interiormente
con inTraVEr
nETo
, material
de
lana de
vidrio
de 15 mm de espesor, recubierto en una de sus caras por un tejido de vidrio de color negro de alta
resistencia. Esta mejora no es muy importante
en las bajas y medias frecuencias dado el reducido
espesor del material, aunque es suficiente en muchos casos, por lo que es un producto de utilización
habitual, así como en su versión de 25 mm.
a
título
orientativo
se
presenta
el
caso
del
aislamiento
térmico
exterior
al
conducto,
cuando
se
ejecuta con lana
de
vidrio (lBr-aluminio),
sobre conductos
de
chapa
galvanizada.
Existe
una
leve
mejora de la atenuación respecto al conducto desnudo, si bien es poco representativa.
los
mejores resultados,
con gran
diferencia,
se obtienen
con
la utilización de
conductos autoportantes
de lana de vidrio de la gama
CLIMAVER
nETo
, como se ha visto en el apartado anterior
.